"Incremento salarial para docentes y auxiliares nombrados y contratados": Anunció Ministro Becerra

El Ministro de Educación, Oscar Becerra, anunció recientemente un incremento salarial para los docentes de la región de Puno. Un aumento de S/ 250 en la remuneración mensual se otorgará a 12 888 docentes nombrados y 5292 contratados, mientras que los 937 auxiliares de educación nombrados y contratados de la región recibirán un aumento de S/ 800. Con este aumento, estos profesionales de la educación ganarán alrededor de S/ 2,230. Además, los maestros nombrados y contratados de educación superior también recibirán un bono extraordinario de S/ 1250 a partir de este mes, que actualmente se encuentra en trámite para su aprobación por parte del Ministerio de Economía y Finanzas.

En una conferencia de prensa encabezada por la presidenta de la República, Dina Boluarte, el Ministro Becerra también informó que la distribución del 100% de los materiales educativos a las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de todas las regiones se completó esta semana. En Puno, este proceso se llevó a cabo con la ayuda de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para garantizar el inicio del año escolar 2023.

El Ministro también destacó que el Minedu ha culminado la entrega de 5 millones 845 mil 161 materiales a las UGEL a nivel nacional, y con el apoyo de los gobiernos regionales se concretará la distribución a las escuelas de cada jurisdicción para iniciar las clases el 13 de marzo.

A pesar de los esfuerzos del gobierno, el Ministro lamentó que el gobierno regional de Puno continúe apoyando las protestas, lo que afectará el inicio de clases y el derecho a la educación de miles de escolares. Sin embargo, el Ministro afirmó que las Fuerzas Armadas se encargarán de distribuir los materiales en cada una de las instituciones educativas, y que la educación es un compromiso de todos.

El Ministro Becerra también señaló que Puno es la única región que presentó problemas en la recepción de materiales educativos, ya que las autoridades locales se rehúsan a apoyar el inicio del año escolar en la fecha prevista. Esta situación atenta contra el derecho a la educación de miles de escolares, que también se perjudicaron durante la pandemia.

Para abordar estas dificultades, el Minedu movilizará a 55 agentes territoriales tecnológicos en la región de Puno a partir del 16 de marzo. Estos expertos trabajarán en la actualización y sincronización de los contenidos de 138 mil tablets y crearán cuentas gratuitas del sistema Google Workspace para estudiantes.

Además, el Ministro destacó que este año el Minedu transfirió más de S/ 17 millones para el mantenimiento complementario de 1824 locales escolares que atienden a 94 416 estudiantes de Puno. También se están ejecutando obras importantes como la construcción de la IE Mariano Melgar con una inversión de S/ 70 millones para beneficiar a 1585 alumnos.

Libros Destacados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir